La tragedia del girasol

la_tragedia_del_girasol.jpg
Editorial: SUMA
Páginas: 400
Edición: 2018
Género: Novela Negra
Autor: Benito Olmo

¡Hola, nómadas!

Hoy os hablo sobre la última publicación de uno de los escritores que más darán que hablar en nuestro país; La tragedia del girasol, de Benito Olmo.

Sinopsis

«Lo que tenía ante él respondía más bien a un sentimiento enfermizo, que colapsaba la parte más racional de su cerebro y le nublaba el juicio y la capacidad de pensar por sí mismo, convirtiéndolo en un títere en manos de aquella mujer. “Como un girasol -se dijo-, condenado hasta el final de sus días a seguir el movimiento del sol que le da la vida; el mismo sol que al cabo de unas semanas se la quitará, achicharrándolo”.»

Tras su suspensión de empleo y sueldo, el exinspector Manuel Bianquetti malvende sus servicios como investigador privado.

Tras recibir un encargo aparentemente sencillo –proteger a un importante empresario durante su estancia en Cádiz–, todo se precipitará y desembocará en un mar de sangre en el que naufragará hasta descubrir que, a veces, el sol que más calienta es también el que más quema.

Reseña – La tragedia del girasol

Uno de los mayores placeres que experimento como lector es el seguir la carrera de aquellos escritores con los que comparto época. Hace dos años os hablaba sobre mi debut con Benito Olmo en La maniobra de la tortuga, una novela cargada de acción e intriga que hacía entrever el talento literario del gaditano.

Con La tragedia del girasol, Benito retoma la trama de Bianquetti, una persona de carácter complicado y nada amigable que parece empeñarse en encontrar problemas.

La estructura narrativa es sencilla. La historia se apoya en un narrador omnisciente que no cae en descripciones barrocas y agiliza el ritmo mediante frases directas y capítulos breves. No obstante, no encontramos en la novela continente sin contenido, sino que la narración, los símiles y las metáforas enriquecen un mensaje cargado de intenciones. 

En este punto, llego a una de las partes que más me han convencido. Es indudable que la novela negra es uno de los géneros más ofertados y demandados hoy en día. Sin embargo, y escribo siempre desde mi perspectiva, considero que son pocas las obras que van más allá de ideas superfluas. Es aquí donde me gustaría destacar el trabajo del autor. En una atmósfera donde predominan la tensión y la acción, deja la puerta abierta a escenas en las que, con un estilo pausado y elegante, armoniza el conjunto. Con sus palabras, humaniza y hace creíble el discurso de cada nombre. Ello hace que no nos encontremos ante una historia de casualidades forzadas con final feliz, sino que nos adentra en los infiernos de cada protagonista y nos hace emocionarnos, sufrir y enfadarnos con ellos.

Respecto a estos últimos, Benito Olmo hace fácil algo realmente complicado; construir y conducir de manera formidable su personalidad. A ello hay que agregarle la complejidad que implica cada uno de ellos, pues no es fácil entender a los Bianquetti, Cristina, Silva y compañía. Cada uno ha forjado su propio mundo mediante sus actos, su pasado, sus miedos y ambiciones.

A ello hay que añadirle un hilo argumental sólido que sirve como base de una intriga ascendente y sin frenos hacia un final redondo. Los bajos fondos, el crimen organizado, la moralidad y el juego sucio conforman un cóctel explosivo con un trasfondo interesante; la crítica hacia una sociedad codiciosa y permisiva.

Si comparamos el trabajo resultante entre La maniobra de la tortuga y La tragedia del girasol, es gratificante ver cómo ambas partes (tanto escritor como lector) salen victoriosas. La maduración en su obra y el salto cualitativo confirman lo que ya intuía en su primera novela; Benito Olmo se perfila como uno de los escritores punteros del género negro contemporáneo.

¡BOLA EXTRA!

¡No tan rápido!

A quienes hayáis seguido mi actividad en redes sociales, sabréis que llevo unos días anunciando mi regreso a la web con una reseña y sorpresa incluida… ¡Pues ha llegado el momento!

Con motivo de difundir y que disfrutéis del trabajo de Benito Olmo, voy a organizar el sorteo de un ejemplar de La tragedia del girasol con la colaboración del propio Benito. Como viene siendo habitual en los últimos sorteos, éste será a nivel nacional (archipiélagos incluidos).

Al igual que en ocasiones anteriores, podéis participar a través de Rafflecopter rellenando el siguiente cuestionario.

Tenéis desde hoy mismo hasta el próximo 10/07/2018.

¡Corred, insensatos!  

11 comments

  1. Totalmente de acuerdo con tu reseña. Incluso es mejor que la anterior novela. Se lo pone difícil el autor a sí mismo para la próxima novela.
    Besotes!!!

    Me gusta

  2. Debo de ser de los pocos que aún no ha leído a Benito Olmo, ¡y eso no puede ser! A principios de año compré «La maniobra de la tortuga» en edición digital, así que no hay excusa. ¡Toca buscar el hueco en breve!

    ¡Abrazos, amigo!

    Me gusta

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.